
Talones agrietados: consejos para prevenir la aparición de grietas
Portada » consejos » Talones agrietados: consejos para prevenir la aparición de grietas
Los talones agrietados pueden provocar molestias e incluso dolor si no se tratan adecuadamente. En este artículo explicamos qué causa las grietas en los pies, cómo prevenirlas y qué hábitos incorporar en tu rutina diaria para mantener tus pies sanos y suaves.
Los talones agrietados pueden provocar molestias e incluso dolor si no se tratan adecuadamente. En este artículo explicamos qué causa las grietas en los pies, cómo prevenirlas y qué hábitos incorporar en tu rutina diaria para mantener tus pies sanos y suaves.
¿Qué son los talones agrietados?
Los talones agrietados son fisuras visibles que aparecen en la piel del talón, una zona donde la piel suele ser más gruesa y propensa a la sequedad. Estas grietas suelen estar causadas por la falta de hidratación, la presión excesiva sobre los pies o la ausencia de cuidados adecuados. En los casos más leves, las grietas pueden ser superficiales, pero si no se tratan a tiempo, pueden llegar a ser más profundas, causar dolor, sangrado e incluso llegar a infectarse.

Causas principales de los talones agrietados
Los talones agrietados son el resultado de un desequilibrio en la hidratación y el cuidado de la piel del talón, combinado con factores externos y fisiológicos que aumentan la presión sobre esta zona. La piel del talón, al ser más gruesa y menos elástica, es especialmente vulnerable cuando se expone a determinadas condiciones. Estas son las causas más comunes de unos talones agrietados:
Sequedad de la piel
Es la causa más frecuente. Cuando la piel pierde su humedad natural, se vuelve rígida, menos flexible y más propensa a agrietarse. Esta sequedad puede estar provocada por factores ambientales —como climas fríos o secos—, el uso continuado de calefacción o aire acondicionado, duchas prolongadas con agua caliente, o productos de higiene que alteran la barrera cutánea.
Presión excesiva sobre los talones
Permanecer de pie durante largos periodos o caminar sobre superficies duras sin un calzado adecuado incrementa la presión localizada sobre los talones. Esta sobrecarga puede provocar el ensanchamiento de la piel, que al perder elasticidad, tiende a agrietarse, especialmente si está reseca o endurecida.
Calzado inadecuado
El uso de sandalias abiertas, zapatos sin sujeción posterior o caminar descalzo de forma habitual contribuye a la pérdida de humedad y a una distribución ineficaz de la presión plantar. Este tipo de calzado deja expuesta la zona del talón, reduciendo su protección frente a agresiones externas y favoreciendo la aparición de grietas. Estos hábitos son especialmente frecuentes en los meses cálidos, por lo que conviene tener en cuenta cómo combatir las grietas en los talones durante el verano, adoptando medidas de cuidado específicas que contrarresten los efectos del calzado descubierto y la exposición constante al ambiente exterior.
Acumulación de piel engrosada (hiperqueratosis)
La piel del talón suele responder al exceso de presión o fricción con un engrosamiento progresivo como mecanismo de defensa. Esta acumulación de queratina, si no se controla, puede endurecerse y perder flexibilidad, lo que aumenta el riesgo de que se fisure con el movimiento o la presión diaria.
Falta de cuidados regulares
La ausencia de una rutina básica de higiene y cuidado, incluyendo hidratación adecuada, eliminación de piel muerta y revisión del calzado, favorece el deterioro progresivo de la piel del talón.
Condiciones médicas subyacentes
Determinadas patologías como la psoriasis o la dermatitis atópica pueden comprometer la salud cutánea y favorecer la aparición de grietas. En estos casos, las grietas pueden evolucionar hacia infecciones o complicaciones mayores.
Edad y cambios hormonales
El envejecimiento conlleva una disminución progresiva en la producción de colágeno y factores hidratantes naturales de la piel, lo que disminuye su elasticidad y capacidad regenerativa. Además, los cambios hormonales pueden afectar la estructura y función de la piel, haciéndola más susceptible a la deshidratación.
Consejos para prevenir los talones agrietados
Prevenir la aparición de grietas en los pies es posible con una rutina de cuidados adecuada. Te compartimos varios consejos prácticos para mantener tus talones en buen estado:
Hidratación diaria y específica
Aplica una crema hidratante específica para pies para ayudar a retener la humedad, suavizar la piel engrosada y mantener la elasticidad cutánea. La aplicación debe realizarse preferentemente tras la ducha y antes de acostarte.
Exfoliación regular
Elimina las células muertas con una piedra pómez para evitar el engrosamiento de la piel.
Elección adecuada del calzado
El calzado debe ser cómodo, cerrado por la parte trasera, y ofrecer buen soporte para distribuir la presión de forma uniforme. Es importante evitar zapatos rígidos, planos o con suela muy fina, así como sandalias abiertas que no protegen ni amortiguan adecuadamente la zona del talón. Para actividades prolongadas de pie o caminatas largas, se recomienda un calzado con amortiguación adecuada y plantilla ergonómica.
Evitar duchas prolongadas con agua caliente
El agua caliente y el uso de jabones agresivos pueden alterar la barrera de la piel, favoreciendo la sequedad. Se recomienda limitar el tiempo en la ducha, emplear agua templada y utilizar productos de higiene suaves y sin agentes irritantes.
Hidratación interna y estilo de vida saludable
Una piel sana comienza desde dentro. Beber una cantidad adecuada de agua al día y mantener una dieta equilibrada rica en vitaminas y ácidos grasos esenciales favorece la salud cutánea en general.
Evitar caminar descalzo
Caminar sin calzado, especialmente sobre superficies duras o rugosas, puede resecar y dañar la piel de los talones. Siempre que sea posible, conviene proteger los pies con calzado adecuado.
Utilización de productos indicados para las grietas
Cuando existe una tendencia a la formación de grietas en los talones, es recomendable incorporar productos específicos indicados para el tratamiento de grietas y fisuras que alivien el dolor, protejan y eviten la reapertura, favoreciendo la cicatrización.
Revisiones periódicas si existen factores de riesgo
En personas con enfermedades o problemas dermatológicos crónicos, es esencial llevar un control médico y podológico regular.
Cuidar de nuestros pies es esencial para el bienestar general y para evitar problemas como los talones agrietados. Implementando una rutina diaria de hidratación, exfoliación y protección, es posible prevenir eficazmente la aparición de grietas en los pies. No esperes a que aparezcan los primeros signos de sequedad, empieza hoy mismo a cuidar de tus pies.
URGO Grietas Filmogel® es un apósito líquido listo para usar, indicado para el tratamiento de grietas y fisuras en pies y manos. Se adapta a grietas de todos los tamaños y en todas las localizaciones para aliviarlas, cicatrizarlas y evitar su reapertura.
Categorías
- Consejos para el cuidado de pies y manos
- Consejos para eliminar hongos en uñas y pies
- Consejos para tratar verrugas
- Consejos para el cuidado de las uñas
- Consejos para tratar ampollas
- Consejos para tratar callos y dolor de pies
- Consejos para tratar grietas en pies y manos
- Consejos para la salud Bucal-Facial
- Primeros Auxilios
- Consejos para tratar el dolor
- Consejos para el cuidado de las manos
- Dolor
¿Tienes dudas?
Nuestro equipo de asesores está a tu disposición para responder a todas tus preguntas lo antes posible.

Cómo combatir las grietas en los talones durante el verano
Los talones agrietados pueden provocar molestias e incluso dolor si no se tratan adecuadamente. En este artículo explicamos qué causa las grietas en los pies, cómo prevenirlas y qué hábitos incorporar en tu rutina diaria para mantener tus pies sanos y suaves. ¿Qué son los talones agrietados? Los talones agrietados son fisuras visibles que aparecen en la piel del talón, una zona donde la piel suele ser más gruesa y propensa a la sequedad. Estas grietas suelen estar causadas por la falta de hidratación, la presión excesiva sobre los pies o la ausencia de cuidados adecuados. En los casos más leves, las grietas pueden ser superficiales, pero si no se tratan a tiempo, pueden llegar a ser más profundas, causar… leer más
¿Cómo prevenir y tratar las grietas en las manos y los pies?
Los talones agrietados pueden provocar molestias e incluso dolor si no se tratan adecuadamente. En este artículo explicamos qué causa las grietas en los pies, cómo prevenirlas y qué hábitos incorporar en tu rutina diaria para mantener tus pies sanos y suaves. ¿Qué son los talones agrietados? Los talones agrietados son fisuras visibles que aparecen en la piel del talón, una zona donde la piel suele ser más gruesa y propensa a la sequedad. Estas grietas suelen estar causadas por la falta de hidratación, la presión excesiva sobre los pies o la ausencia de cuidados adecuados. En los casos más leves, las grietas pueden ser superficiales, pero si no se tratan a tiempo, pueden llegar a ser más profundas, causar… leer más
Manos secas, ¿por qué se agrietan nuestras manos?
Los talones agrietados pueden provocar molestias e incluso dolor si no se tratan adecuadamente. En este artículo explicamos qué causa las grietas en los pies, cómo prevenirlas y qué hábitos incorporar en tu rutina diaria para mantener tus pies sanos y suaves. ¿Qué son los talones agrietados? Los talones agrietados son fisuras visibles que aparecen en la piel del talón, una zona donde la piel suele ser más gruesa y propensa a la sequedad. Estas grietas suelen estar causadas por la falta de hidratación, la presión excesiva sobre los pies o la ausencia de cuidados adecuados. En los casos más leves, las grietas pueden ser superficiales, pero si no se tratan a tiempo, pueden llegar a ser más profundas, causar… leer más
Hongos en el pie: Cómo proteger tus pies en verano
Los talones agrietados pueden provocar molestias e incluso dolor si no se tratan adecuadamente. En este artículo explicamos qué causa las grietas en los pies, cómo prevenirlas y qué hábitos incorporar en tu rutina diaria para mantener tus pies sanos y suaves. ¿Qué son los talones agrietados? Los talones agrietados son fisuras visibles que aparecen en la piel del talón, una zona donde la piel suele ser más gruesa y propensa a la sequedad. Estas grietas suelen estar causadas por la falta de hidratación, la presión excesiva sobre los pies o la ausencia de cuidados adecuados. En los casos más leves, las grietas pueden ser superficiales, pero si no se tratan a tiempo, pueden llegar a ser más profundas, causar… leer más
Hongos en las uñas de los pies: Consejos para eliminarlos
Los talones agrietados pueden provocar molestias e incluso dolor si no se tratan adecuadamente. En este artículo explicamos qué causa las grietas en los pies, cómo prevenirlas y qué hábitos incorporar en tu rutina diaria para mantener tus pies sanos y suaves. ¿Qué son los talones agrietados? Los talones agrietados son fisuras visibles que aparecen en la piel del talón, una zona donde la piel suele ser más gruesa y propensa a la sequedad. Estas grietas suelen estar causadas por la falta de hidratación, la presión excesiva sobre los pies o la ausencia de cuidados adecuados. En los casos más leves, las grietas pueden ser superficiales, pero si no se tratan a tiempo, pueden llegar a ser más profundas, causar… leer más