
Nuestros consejos
Portada » consejos
Urgo te ofrece consejos para ayudarte con las dolencias cotidianas.
Tipos de verrugas: cuáles son y cómo eliminarlas
Las verrugas son pequeñas lesiones en la piel causadas por el virus del papiloma humano (VPH) y aparecen en diferentes partes del cuerpo. Las manos y los pies son las zonas más comunes. Aunque generalmente no son motivo de preocupación, pueden resultar molestas y son contagiosas, por lo que es importante conocer los distintos tipos de verrugas y los métodos efectivos para eliminarlas. Qué son las verrugas y por qué aparecen Las verrugas son lesiones cutáneas benignas causadas por una infección viral del VPH. Este virus provoca una proliferación anormal de las células de la piel, generando pequeñas protuberancias que pueden variar en tamaño y textura. Aunque la mayoría de las infecciones por VPH son inofensivas y asintomáticas, algunas pueden… leer más
Cómo aliviar el dolor lumbar: consejos efectivos
El dolor lumbar es una molestia que puede localizarse en el centro de la parte baja de la espalda, el lado izquierdo (dolor lumbar izquierdo) o el derecho (dolor lumbar derecho), e incluso irradiar hacia otras zonas. Aunque puede resultar incapacitante, existen formas efectivas para aliviar el dolor. En este artículo, compartimos algunos consejos que pueden ayudarte como la realización de ejercicios o el uso de calor. ¿Qué es el dolor lumbar y por qué aparece? El dolor lumbar se refiere a molestias en la región inferior de la espalda, justo por encima de los glúteos. Este puede ser agudo (aparece repentinamente y dura pocos días o semanas) o crónico (persiste más de tres meses). Entre sus causas más comunes… leer más
Termómetro y temperatura corporal: cómo saber si tengo fiebre
Saber cuál es nuestra temperatura corporal y cómo medirla correctamente es fundamental para detectar posibles problemas de salud. El termómetro es la herramienta para hacerlo, pero ¿cuál es la temperatura corporal normal de una persona y cuándo debemos preocuparnos? En este artículo te lo explicamos. ¿Qué es la fiebre? La fiebre es un aumento de la temperatura corporal por encima de los valores normales, generalmente como respuesta a una infección u otra condición médica. Se considera un mecanismo de defensa del cuerpo, ya que muchas bacterias y virus se desarrollan mejor en un ambiente con temperatura normal. Al elevar la temperatura, el sistema inmunológico dificulta la reproducción de estos microorganismos. ¿Cuál es la temperatura corporal normal de una persona? La… leer más
Cómo saber si una herida está infectada
Ya sea por un corte accidental, una quemadura o una rozadura, las heridas suponen una posible entrada para bacterias y microorganismos dañinos. El cuerpo puede sanar por sí mismo gracias a su sistema inmunológico. Sin embargo, a veces una herida se puede infectar. Esto puede causar complicaciones graves si no se trata bien. Identificar una infección a tiempo y aplicar los cuidados correctos es fundamental para evitar consecuencias mayores. En este artículo, te explicamos cómo saber si una herida está infectada, los signos de alerta y qué hacer para tratarla correctamente. ¿Cómo saber si una herida está infectada? Una herida no infectada presenta un proceso de cicatrización progresivo, que incluye inflamación moderada en los primeros días y la formación de… leer más
Manchas blancas en las uñas, ¿por qué salen?
Las manchas blancas en las uñas son marcas pequeñas que pueden ser puntos, líneas o áreas más grandes en las uñas, también conocidas como leuconiquia. Aunque generalmente no son motivo de preocupación, pueden ser indicadoras de ciertos problemas de salud o malos hábitos en el cuidado de las uñas. En este artículo, explicamos sus posibles causas y cómo prevenirlas. ¿Qué son las manchas blancas en las uñas? Las manchas blancas en las uñas pueden presentarse de diferentes formas: Estas manchas suelen aparecer debido a alteraciones en la queratina, la proteína principal que forma las uñas. En algunos casos, las manchas blancas son solo superficiales. Estas desaparecen cuando la uña crece. Sin embargo, otras manchas pueden indicar un problema más serio…. leer más
Picor en las manos: causas, prevención y tratamiento
El clima frío y el ambiente seco pueden afectar a la salud de nuestra piel, y en especial a nuestras manos al estar más expuestas. Uno de los problemas más comunes es el picor en las manos. Esta molestia puede ser leve o intensa y, a menudo, está relacionada con factores como la sequedad y el frío. En este artículo, te contamos por qué aparece el picor en las manos así como consejos para evitarlo y cuidar nuestras manos. ¿Qué causa el picor en las manos? El picor en las manos es un síntoma común que puede deberse a múltiples factores, tanto ambientales como internos. A continuación, compartimos las principales causas: Sequedad extrema La falta de humedad en el aire… leer más
¿Por qué salen calenturas en los labios?
Las calenturas en los labios, también conocidas como herpes labial, son una afección cutánea frecuente que afecta a una gran cantidad de personas, sobre todo en épocas de bajas temperaturas. Estas lesiones dolorosas no solo resultan molestas, sino que también pueden generar incomodidad estética. En este artículo, te contamos por qué el frío y un sistema inmunológico débil pueden desencadenar calenturas labiales, cómo prevenirlas y tratarlas de forma efectiva. ¿Qué son las calenturas en los labios? Las calenturas labiales son pequeñas ampollas que a menudo resultan dolorosas.. Suelen aparecer en los labios, en las comisuras de la boca o alrededor de la nariz. Estas lesiones son provocadas por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1), que permanece latente en… leer más
Cómo curar ampollas en los pies
Las ampollas en los pies son una molestia bastante común que puede aparecer durante una caminata larga, al hacer deporte o por usar zapatos inadecuados. Estas pequeñas lesiones cutáneas, generalmente llenas de líquido, aparecen como una respuesta natural de la piel al roce o la presión excesiva. Si buscas una buena forma de tratar este problema, aquí te explicamos cómo curar ampollas en los pies. ¿Qué son las ampollas y cómo se forman? Las ampollas son lesiones cutáneas que se producen por la acumulación de líquido entre las capas de la piel debido a la fricción, el calor o la presión. La piel reacciona formando una ampolla como mecanismo de defensa para proteger los tejidos subyacentes. Las situaciones más comunes… leer más
Granitos en la cara: causas y consejos para tratarlos
Entre los problemas más frecuentes en el cuidado de la piel, están los molestos granitos en la cara. Y aunque en ocasiones los granos pueden desaparecer en pocos días, en algunos casos aparecen brotes, más complejos de eliminar que pueden afectarnos a distintos niveles. En este artículo, compartimos las causas más comunes de su aparición. También te damos consejos para tratarlos. Estos consejos te ayudarán a mejorar la apariencia y salud de tu piel. ¿Por qué aparecen granitos en la cara? La aparición de granitos en la cara puede deberse a múltiples factores y conocerlos te permitirá encontrar el tratamiento adecuado para tu tipo de piel: Cambios hormonales Los cambios hormonales son una de las causas principales de su aparición,… leer más
¿Por qué salen llagas en la boca?
Las llagas en la boca, llamadas aftas, son pequeñas úlceras. Aparecen en la lengua, las encías, el interior de las mejillas o el paladar y pueden ser muy dolorosas e incómodas, especialmente al hablar, comer o beber. Si te has preguntado por qué salen llagas en la boca o cómo aliviarlas, este artículo te proporcionará respuestas claras y soluciones prácticas. Explicaremos las causas, tratamientos y consejos útiles para entender cómo curar llagas en la boca de forma efectiva. ¿Qué son las llagas en la boca? Las llagas en la boca o aftas bucales son lesiones abiertas, por lo general de color blanco en el centro con un borde rojo. Su tamaño puede variar, pero la mayoría mide menos de un… leer más
Cómo tener uñas bonitas y fuertes: cuidados y consejos
Tener unas uñas bonitas y fuertes es más que solo una cuestión estética; también es un reflejo de una buena salud. Sin embargo, muchas veces nos olvidamos de que las uñas requieren atención y cuidados específicos. En este artículo, compartimos algunos consejos y recomendaciones que podrás aplicar desde hoy mismo para tener unas uñas bonitas y largas. ¿Qué hace que las uñas se vean bonitas? Antes de profundizar en los cuidados, es importante entender qué consideramos como «uñas bonitas». Generalmente, asociamos las uñas bonitas con uñas bien formadas, sin manchas ni decoloraciones, con una superficie lisa y uniforme. Pueden ser largas o cortas, pero lo más importante es que se vean saludables y bien cuidadas. Factores que afectan la apariencia… leer más
Onicofagia: morderse las uñas y sus efectos
La onicofagia o el hábito de morderse las uñas, en ocasiones se percibe como una costumbre inofensiva con únicamente consecuencias estéticas. Sin embargo, puede tener consecuencias negativas para la salud si se prolonga en el tiempo. En este artículo, explicamos qué es la onicofagia, sus causas y los efectos de morderse las uñas. ¿Qué es la onicofagia? La onicofagia es el hábito compulsivo de morderse las uñas, un comportamiento que generalmente comienza en la infancia y puede continuar en la adolescencia e incluso en la edad adulta. Es un trastorno más común de lo que se piensa y está clasificado dentro de los comportamientos repetitivos centrados en el cuerpo (BFRB, por sus siglas en inglés), un grupo de hábitos compulsivos… leer más
Llagas en la lengua: Por qué salen y cómo tratarlas
Las llagas en la lengua son una afección común que puede causar molestias significativas en la vida diaria. Estas pequeñas lesiones, conocidas también como aftas bucales, pueden aparecer en cualquier parte de la boca, pero suelen ser más dolorosas cuando se localizan en la lengua o debajo de ella. En este artículo, explicamos las causas, síntomas, tratamientos y medidas preventivas para evitar las llagas en la lengua. ¿Qué son las llagas en la lengua? Las llagas en la lengua, también conocidas como úlceras bucales o aftas, son pequeñas lesiones abiertas y dolorosas que pueden desarrollarse en la lengua, las encías, el interior de las mejillas y otras áreas de la boca. A menudo, tienen un centro blanco o amarillento rodeado… leer más
Tipos de apósitos: Cuál es el adecuado en cada situación
Cuando nos hacemos pequeñas heridas, como cortes o quemaduras superficiales, es fundamental saber cómo cuidarlas correctamente y qué tipos de apósitos utilizar para acelerar su curación y reducir el riesgo de complicaciones como infecciones. En este artículo, compartimos consejos prácticos para el cuidado de pequeñas heridas y una guía detallada sobre los tipos de apósitos disponibles y cómo elegir el más adecuado para cada situación. Apósitos protectores Los apósitos protectores son los más utilizados para las heridas menores como cortes, abrasiones y rasguños. Esenciales en cualquier botiquín de primeros auxilios, su función principal es proporcionar una barrera física que proteja la herida de infecciones y lesiones adicionales. Están compuestos por una almohadilla absorbente rodeada de un material adhesivo que ayuda… leer más
Cómo curar una quemadura de primer grado y segundo grado superficial
Las quemaduras son lesiones cutáneas comunes que pueden resultar de diversos factores como el contacto con líquidos calientes, superficies calientes, productos químicos o exposición al sol. Saber cómo curar una quemadura adecuadamente es necesario para minimizar el dolor, prevenir infecciones y promover una recuperación rápida y eficaz. Este artículo te proporcionará una guía detallada sobre cómo tratar quemaduras de primer y segundo grado, y cómo elegir los mejores apósitos para quemaduras. Antes de tratar una quemadura, es fundamental identificar su grado para aplicar el tratamiento adecuado. Te contamos cuáles son las diferencias entre quemaduras de primer grado y quemaduras de segundo grado Quemaduras de primer grado Las quemaduras de primer grado afectan sólo la capa externa de la piel, conocida… leer más
Picaduras de mosquito: cómo aliviar las molestias
Las picaduras de mosquito, aunque no son peligrosas, suelen causar molestias considerables, como picazón y escozor. No obstante, en algunos casos, los mosquitos pueden transmitir enfermedades. La gravedad de las picaduras y su potencial para propagar enfermedades varía significativamente según la región, la especie del mosquito y las condiciones sanitarias. Sin embargo, en nuestro país, la incidencia de complicaciones graves por picaduras de mosquito es extremadamente rara. En este artículo te explicamos por qué pican los mosquitos, cómo prevenir las picaduras y aliviar las molestias asociadas y cuándo es necesario buscar atención médica. ¿Por qué pican los mosquitos? Los mosquitos hembra necesitan proteínas para poder desarrollar sus huevos, y la obtienen de la sangre. Cuando un mosquito pica, inserta su… leer más
Fases de los hongos en las uñas
La micosis en las uñas, también conocida como onicomicosis, es una infección fúngica común que afecta a las uñas de los pies y de las manos. Entender las fases de los hongos en las uñas es crucial para identificar y tratar esta afección a tiempo. En este artículo, exploraremos detalladamente las diferentes fases del desarrollo de los hongos en las uñas, los síntomas asociados y las opciones de tratamiento disponibles. ¿Qué es la onicomicosis? La onicomicosis es una infección fúngica de las uñas causada por hongos dermatofitos, levaduras o mohos no dermatofitos. Estos microorganismos prosperan en ambientes cálidos y húmedos, como el interior de los zapatos, y pueden infectar las uñas a través de pequeñas grietas o lesiones. Fases de… leer más
Tipos de picaduras de insectos: cómo identificarlas y cómo tratarlas
Las picaduras de insectos pueden causar una variedad de reacciones, desde molestias leves hasta respuestas alérgicas. Conocer estas picaduras y sus síntomas es esencial para saber cómo tratarlas y en caso de gravedad, poder reaccionar rápidamente. En este artículo te contamos cuáles son los tipos de picaduras más frecuentes, sus síntomas y reacciones, primeros auxilios a aplicar y cómo tratar las molestas ampollas causadas por picaduras de insectos. Tipos de picaduras de insectos Los tipos de picaduras de insectos pueden variar ampliamente en aspecto, forma y síntomas dependiendo del insecto que te haya picado. Estas son algunas de las más frecuentes: Picaduras de mosquitos: Se caracterizan por ser pequeños bultos esponjosos con un punto rojo en el centro que pica,… leer más
Verrugas plantares: Cómo identificarlas y que tratamientos existen
Las verrugas plantares son un tipo común de verrugas que aparece en las plantas de los pies. Son causadas por el virus del papiloma humano (VPH) y, aunque generalmente no son graves, pueden ser dolorosas e incómodas. En este artículo, te contamos las causas, cómo identificar las verrugas en los pies y cómo tratar las verrugas plantares. ¿Qué son las verrugas plantares? Las verrugas plantares son crecimientos pequeños y granulados que generalmente se encuentran en las áreas de presión de los pies, como los talones. A menudo, tienen un pequeño punto negro en el centro, que es un vaso sanguíneo coagulado. Pueden aparecer solas o en grupos y, debido a la presión constante al caminar o estar de pie, tienden… leer más
Aftas en la lengua: cómo tratarlas para aliviar el dolor
Las aftas en la lengua son pequeñas lesiones o úlceras dolorosas que pueden desarrollarse en la superficie de la lengua. Las llagas en la lengua se forman sobre la mucosa oral y suelen tener un aspecto redondeado con un centro blanco o amarillento y un borde rojo inflamado. Las aftas orales pueden variar de tamaño, desde pocos milímetros hasta más de un centímetro de diámetro y se clasifican en tres tipos: Las aftas no son contagiosas y en la mayoría de casos no son graves, pero pueden ser muy incómodas y dolorosas. ¿Cómo saber si tengo aftas en la lengua? La aparición de aftas o llagas en la boca puede causar molestias, e interferir en actividades diarias como comer o… leer más
Primeros dientes del bebé: Cuándo salen y cómo calmar el dolor
La llegada de los primeros dientes del bebé marca un hito significativo en su desarrollo. Es un momento emocionante pero también puede ser un período incómodo para los pequeños. En este artículo te contamos cuándo salen los primeros dientes, cuáles son los signos de la dentición y algunos consejos para hacer que esta etapa sea lo más llevadera posible. ¿Cuándo salen los primeros dientes del bebé? La dentición, que es el proceso de erupción de los dientes a través de las encías, puede comenzar en cualquier momento entre los 4 y los 7 meses de edad. La mayoría de los bebés experimentan sus primeros síntomas alrededor de los 6 meses. La erupción dental continúa hasta alrededor de los 2 años… leer más
Onicomicosis: causas, síntomas, prevención y tratamiento
La onicomicosis es una infección por hongos en las uñas que se transmite principalmente por contacto directo con superficies contaminadas. Los hongos dermatofitos son los responsables más comunes, siendo altamente contagiosos, no obstante, existen otros hongos responsables como las levaduras o lo mohos no dermatofitos. En este artículo te explicamos en qué consiste la onicomicosis, las causas y los síntomas más habituales así como algunas medidas preventivas y opciones de tratamiento. ¿Qué es la onicomicosis?: La onicomicosis es una infección fúngica que afecta principalmente a las uñas de los pies y, en menor medida, a las uñas de las manos. Los hongos dermatofitos causan la mayoría de los casos de onicomicosis al descomponer la queratina de las uñas. Este tipo… leer más
Las calenturas o herpes labiales pueden llegar a ser muy molestas. Te contamos cuáles son las fases del herpes labial y como tratar las calenturas
Ojo de gallo en el pie: causas, prevención y tratamiento
Los ojos de gallo son lesiones comunes en la piel de los pies. También se les conoce como helomas o callos y aparecen en áreas donde hay fricción o presión repetida, como los dedos de los pies. Los ojos de gallo son causados por el engrosamiento de la epidermis como protección contra la irritación constante en el cuerpo. La epidermis se engrosa para protegerse de la presión constante en el pie, lo que causa los ojos de gallo. En ocasiones, el dolor puede ser muy intenso y dificulta poder calzarse o caminar. Sin embargo, con el cuidado adecuado y algunas medidas, es posible prevenir su formación. Hoy te explicamos qué son los ojos de gallo y compartimos algunos consejos de… leer más
Uñas quebradizas: Descubre cómo lucir unas uñas más fuertes
Las uñas quebradizas pueden ser tanto una cuestión estética como un indicador de deficiencias nutricionales o problemas de salud más profundos. Sin embargo, con el cuidado adecuado, es posible fortalecer las uñas para lucir unas manos más bonitas. En este artículo, te explicamos los síntomas comunes de las uñas frágiles y quebradizas y consejos para tener las uñas sanas y fuertes. Uñas frágiles y quebradizas: los síntomas más comunes Las uñas quebradizas se caracterizan por presentar divisiones, escamación o partirse con facilidad, haciendo que las uñas tengan un aspecto descuidado y poco atractivo. No solo se sienten débiles al tacto, sino que también pueden presentar una serie de signos visuales que indican su fragilidad.Estas son algunas características que pueden presentar… leer más
Manos secas, ¿por qué se agrietan nuestras manos?
Causas de unas manos secas Las manos pueden volverse secas y agrietadas por diversos factores, algunos de los cuales pueden estar relacionados entre sí. Estas son algunas de las causas más comunes: Lavado frecuente y exposición a sustancias químicas Lavarse las manos es importante para la higiene. Sin embargo, usar mucho jabón puede eliminar los aceites naturales de la piel. Igualmente, el contacto frecuente con productos químicos agresivos, como detergentes, limpiadores y solventes, puede irritar y resecar la piel, lo que conduce a la formación de grietas en las manos. Exposición al agua Además del lavado frecuente de manos, estar en contacto constante con el agua también puede contribuir a la sequedad de las manos. El agua, especialmente si está… leer más
Lumbalgia y ciática: principales diferencias y cómo tratarlos
La lumbalgia y la ciática son dos de los tipos de dolor más comunes que sufre la columna lumbar y, aunque ambos se producen en la parte baja de la espalda, tienen causas y síntomas distintos. Conocer las diferencias entre estos dos tipos de dolor es clave para abordar cada condición de manera efectiva y prevenir futuros episodios de dolor de espalda. Hoy te explicamos las características de cada uno de ellos y cómo tratarlos para una correcta recuperación. Lumbalgia: Un dolor generalizado en la Parte Baja de la Espalda La lumbalgia, también conocida como dolor lumbar, es una condición caracterizada por molestias en la región baja de la espalda. Este tipo de dolor puede variar en intensidad y duración,… leer más
Calenturas en los labios: por qué salen y como tratarlas
¿Sabías qué las calenturas son ocasionadas por el virusa HVS-1? Descubre por qué aparecen las calenturas, cómo evitar el contagio y cómo tratarlas para aliviar sus molestias con los consejos para calenturas de Urgo
Tipos de callos y callosidades en los pies
Los callos en los pies son piel dura que se forma por la fricción o presión en una zona del pie. Estos callos pueden causar molestias o dolor al caminar si se vuelven lo suficientemente gruesos o están ubicados en áreas sensibles. Te contamos que tipos de callos y callosidades en los pies son más comunes Los tipos de callos pueden aparecer en distintas partes del pie. Pueden formarse en la planta, los lados de los dedos, el talón o entre los dedos. Además, pueden ser muy incómodos y dolorosos haciendo que tus pies no luzcan bonitos. Callos y callos blandos Los callos en los pies, también llamados callosidades, son áreas de piel engrosada y endurecida que se forma como… leer más
Navidad: Accidentes domésticos más frecuentes y primeros auxilios
Accidentes y contratiempos más frecuentes en las fiestas navideñas Las fiestas, aunque llenas de alegría, también pueden esconder trampas inesperadas que podrían convertir una celebración en una situación de emergencia. Estos son los accidentes y contratiempos más frecuentes en las fiestas navideñas: Quemaduras leves Durante las fiestas es crucial recordar la importancia de tomar precauciones en la cocina. El uso frecuente del horno puede aumentar el riesgo de posibles quemaduras por eso, es esencial estar atento al manejar utensilios calientes y al interactuar con el horno, utilizando guantes resistentes al calor y evitando situaciones que puedan provocar accidentes. En caso de quemaduras, refresca la zona afectada con agua fría o tibia a baja presión, seca bien la piel sin frotar… leer más
Hongos en las uñas de los pies
Los hongos en las uñas de los pies, también conocidos como onicomicosis, son una condición común que puede afectar a personas de todas las edades. Sin embargo, es más frecuente entre las personas mayores de 60 años. Los síntomas típicos incluyen decoloración de las uñas, engrosamiento, fragilidad y cambios en la forma de la uña. Existen diferentes tratamientos para la micosis y es importante tratarlo cuanto antes para evitar que la infección avance. Uno de los tratamientos para los hongos en las uñas, son por ejemplo, los esmaltes antifúngicos que puedes encontrar en la farmacia. ¿Cómo saber si tengo hongos en las uñas de los pies? Los signos y síntomas comunes que podrían indicar la presencia de hongos en las… leer más
Aftas bucales: por qué salen y cómo tratarlas
Las aftas bucales, también conocidas como úlceras en la boca, son lesiones dolorosas que pueden aparecer en la mucosa de la boca. Aunque no suelen ser motivo de preocupación grave, su aparición puede resultar incómoda y molesta. Te explicamos qué son las aftas, por qué aparecen y cómo tratar las aftas en la boca. Qué son las aftas bucales Las aftas bucales son pequeñas úlceras o llagas que se desarrollan en la mucosa de la boca. A menudo son dolorosas y pueden variar en tamaño, desde pequeñas lesiones del tamaño de un alfiler hasta úlceras orales más grandes que pueden dificultar la alimentación y el habla. Las aftas en la lengua o en las encías son las más comunes. Estas… leer más
Hongos en las uñas de las manos
¿Por qué salen hongos en las uñas de las manos? Existen múltiples factores sobre la aparición de hongos en las uñas. Aunque el contagio de onicomicosis por contacto con superficies contaminadas es el más frecuente, existen otros factores que pueden propiciar su aparición. Contagio: Los hongos en las uñas son altamente contagiosos y se pueden propagar a través del contacto con superficies contaminadas, compartiendo utensilios de cuidado de las uñas o incluso de una uña infectada a otra. Ambientes húmedos: Los hongos prosperan en ambientes cálidos y húmedos, por lo que estar en lugares como piscinas, saunas o duchas públicas sin protección adecuada puede aumentar el riesgo de infección por hongos. Lesiones en las uñas: Las uñas dañadas o con… leer más
¿Uñas mordidas? Consejos para dejar de morderte las uñas
¿Por qué nos mordemos las uñas? La onicofagia o hábito de morderse las uñas es un comportamiento que puede tener múltiples causas, y comprenderlas es el primer paso para dejar de hacerlo. Estas son algunas razones comunes por las que nos mordemos las uñas: Ansiedad y estrés El estrés y la ansiedad son dos de las principales razones por las que las personas tienden a morderse las uñas. Hacerlo puede ser una forma de liberar la tensión y aliviar el nerviosismo sobre todo en esos momentos de mayor estrés o carga. Aburrimiento En momentos de aburrimiento o inactividad, es fácil caer en el hábito de morderse las uñas sin siquiera darse cuenta, convirtiéndose en un gesto inconsciente pero con algunos… leer más
Cómo combatir las grietas en los talones durante el verano
Es importante recordar que el aumento repentino de la actividad física puede traer consigo algunos desafíos, entre ellos las molestas y dolorosas ampollas en los pies. Te contamos cómo prevenirlas al incorporarte de nuevo a las actividades físicas regulares.
Ampollas en los pies: cómo prevenirlas en la vuelta a la rutina de ejercicio
Es importante recordar que el aumento repentino de la actividad física puede traer consigo algunos desafíos, entre ellos las molestas y dolorosas ampollas en los pies. Te contamos cómo prevenirlas al incorporarte de nuevo a las actividades físicas regulares.
Micosis: ¿Por qué salen hongos en los pies?
Estas infecciones fúngicas pueden resultar incómodas y molestas, pero con el conocimiento adecuado, es posible prevenirlas y tratarlas eficazmente. En este artículo, te explicamos qué es la micosis, las causas detrás de la aparición de hongos en los pies y, lo más importante, cómo prevenirlos para mantener nuestros pies sanos.
Hongos en las uñas de los pies: Consejos para eliminarlos
Los hongos en las uñas de los pies son una afección común y molesta que afecta a muchas personas. También conocida como onicomicosis, esta infección puede causar síntomas incómodos y, si no se trata adecuadamente, puede empeorar con el tiempo. Descubre por qué salen los hongos en las uñas y algunos consejos útiles para prevenir el riesgo de contraerlos para poder mantener unas uñas sanas y bonitas.
Verrugas en las manos: por qué salen y cómo eliminarlas
Las verrugas en las manos son lesiones cutáneas bastante comunes que afectan a muchas personas en algún momento de sus vidas. Estas protuberancias pueden ser antiestéticas y, en algunos casos, causar molestias.
Causas y remedios para aliviar el picor y la incomodidad del pie de atleta
El pie de atleta es una infección fúngica común causada por la proliferación de hongos en la piel cuyos síntomas pueden producir incomodidad como picor, enrojecimiento y descamación. Si bien puede ser molesto, el pie de atleta es tratable y existen varios remedios efectivos para aliviar sus síntomas. A continuación te contamos las causas del pie de atleta, los tipos de infección y algunos remedios para aliviar el picor.
Pie de atleta: qué es y consejos para evitarlo
El pie de atleta, también conocido como tinea pedis, es una infección fúngica común que afecta principalmente a la piel de los pies. Las causas del pie de atleta incluyen la exposición a hongos presentes en entornos cálidos y húmedos, como vestuarios, piscinas públicas o duchas compartidas. También puede propagarse a través del contacto directo con una persona infectada
Cómo evitar las ampollas en los pies
Las ampollas en los pies son lesiones comunes que pueden ser dolorosas e incómodas. A menudo, aparecen como consecuencia de la fricción con un calzado poco adecuado o tras la práctica deportiva.
Compartimos algunas sugerencias para evitar la formación de ampollas.
Verrugas: qué son y zonas donde aparecen
Las verrugas son lesiones cutáneas bastante comunes que pueden aparecer en diversas partes del cuerpo. Aunque no representan un riesgo grave para la salud pueden resultar molestas y antiestéticas pero, afortunadamente, existen métodos efectivos para eliminarlas. A continuación, explicamos qué son las verrugas, en qué zonas son más propensas a que aparezcan y cuál es el remedio más eficaz para su eliminación.
Uñas frágiles: por qué se debilitan y cómo evitar que se rompan
Las uñas juegan un papel importante en nuestra apariencia y salud general. Sin embargo, a menudo las descuidamos y terminan debilitándose. Factores como la exposición a productos químicos o una mala alimentación pueden contribuir a este problema volviéndolas frágiles y propensas a romperse. Estos inconvenientes pueden ser frustrantes y afectar nuestra confianza, no obstante, existen remedios y hábitos simples que pueden ayudarte a mantener tus uñas fuertes y saludables.
Hongos en el pie: Cómo proteger tus pies en verano
El verano es una época del año en la que disfrutamos del buen clima y de pasar más tiempo al aire libre. Sin embargo, también es la temporada en la que nuestros pies están expuestos a una mayor humedad y calor, lo que puede favorecer la aparición de hongos en los pies. Estas infecciones fúngicas pueden resultar muy incómodas y afectar nuestra calidad de vida. En este artículo, te explicamos por qué salen los hongos en el pie, sus síntomas y algunos consejos prácticos para prevenir su aparición.
Verrugas plantares: Qué son y cómo prevenirlas en verano
Descubre por qué aparecen las verrugas plantares, algunos consejos paraprevenirlas en verano y cómo eliminarlas.
Callos en los pies ¿cómo quitarlos y lucir pies bonitos?
Los callos en los pies pueden ser un inconveniente a la hora de lucir unos pies bonitos y suaves.
Te damos unos sencillos consejos de las posturas más correctas para evitar dolores lumbares y cervicales derivados de las malas posturas.
Ejercicios para aliviar el dolor cervical
Te proponemos un ejercicio simple y fácil que puedes realizar en casa para el alivio del dolor cervical en tu día a día.
Ejercicios de suelo para el alivio del dolor lumbar
Te proponemos un ejercicio simple y fácil que puedes realizar en casa para el alivio del dolor lumbar.
Categorías
- Consejos para tratar el dolor
- Consejos para el cuidado de las manos
- Dolor
- Consejos para el cuidado de pies y manos
- Consejos para eliminar hongos en uñas y pies
- Consejos para tratar verrugas
- Consejos para el cuidado de las uñas
- Consejos para tratar ampollas
- Consejos para tratar callos y dolor de pies
- Consejos para tratar grietas en pies y manos
- Consejos para la salud Bucal-Facial
- Primeros Auxilios
¿Tienes dudas?
Nuestro equipo de asesores está a tu disposición para responder a todas tus preguntas lo antes posible.
