
Cómo quitar granos de la cara
Portada » consejos » Cómo quitar granos de la cara
Los granos y espinillas suelen aparecer en los momentos más inoportunos, afectando no solo a la estética sino también a la confianza. En este artículo te explicamos cómo quitar granos de la cara de manera efectiva, sin dañar la piel, y de forma duradera para mantenerla libre de imperfecciones.
Los granos y espinillas suelen aparecer en los momentos más inoportunos, afectando no solo a la estética sino también a la confianza. En este artículo te explicamos cómo quitar granos de la cara de manera efectiva, sin dañar la piel, y de forma duradera para mantenerla libre de imperfecciones.
¿Por qué salen granos en la cara?
Antes de conocer cómo quitar granos de la cara, es fundamental entender las causas por las que aparecen los granitos. Los granos se forman cuando los poros se obstruyen debido a la producción excesiva de sebo, combinada con una acumulación de células muertas de la piel.
Las bacterias, especialmente Cutibacterium acnes, proliferan en este entorno favorable, causando inflamación y enrojecimiento. Esta reacción en cadena desencadena la formación de diferentes tipos de imperfecciones. Para eliminar mejor el acné, es fundamental comprender sus causas:
Producción excesiva de sebo
Las glándulas sebáceas generan un aceite natural que protege e hidrata la piel. Sin embargo, cuando esta producción se vuelve excesiva, el sebo puede mezclarse con células muertas y obstruir los poros, lo que favorece la aparición de granos.
Acumulación de bacterias
Cuando un poro se bloquea por sebo y células muertas, se crea un ambiente ideal para que se multipliquen ciertas bacterias que viven naturalmente en la piel, como Cutibacterium acnes. Esta bacteria, al proliferar dentro del folículo obstruido, desencadena una respuesta del sistema inmunológico que provoca inflamación, enrojecimiento y, en muchos casos, formación de pus. Es precisamente esta reacción inflamatoria lo que convierte un simple comedón en un grano doloroso e inflamado.
Células muertas
La renovación celular constante hace que las capas superficiales de la piel se desprendan regularmente. Si no se eliminan de forma adecuada mediante la limpieza y exfoliación, estas células se acumulan y bloquean los poros.
Cambios hormonales
Factores hormonales, como la adolescencia, el ciclo menstrual, el embarazo o incluso ciertas enfermedades, pueden alterar la producción de sebo, haciéndola más activa y propensa a formar granos.
Estrés
El estrés crónico afecta el equilibrio hormonal del cuerpo, aumentando la producción de cortisol, una hormona que estimula las glándulas sebáceas. Esto puede traducirse en brotes más frecuentes.
Dieta inadecuada
Alimentos con alto índice glucémico (como dulces, refrescos o harinas refinadas) están relacionados con el empeoramiento del acné debido a su influencia en los niveles hormonales y en la inflamación del cuerpo.
Tipos de granos en la cara
Para poder quitar granos de la cara de forma correcta, es fundamental identificar su tipología. De acuerdo a sus características, se distinguen los siguientes tipos de granos en la cara:
Espinillas abiertas
Se ven como puntos negros en la superficie de la piel. Ocurren cuando el poro se obstruye parcialmente y el sebo, al exponerse al aire, se oxida, dándole un color oscuro característico.
Pápulas
Son granos inflamados, rojizos y sin pus visible. Indican una respuesta inmunológica a una obstrucción e infección bacteriana leve dentro del folículo.
Pústulas
Similar a las pápulas, pero con pus en el centro. Son fáciles de identificar por su cabeza blanca rodeada de inflamación roja. Su manipulación incorrecta puede causar marcas o infecciones.
Nódulos y quistes
Son lesiones más profundas y dolorosas. En el caso de los quistes, pueden contener pus encapsulado. Estos tipos de acné suelen dejar cicatrices y requieren tratamiento médico.
Explotar granos: ¿sí o no?
Una de las preguntas más comunes es si se deben explotar granos. Aunque pueda parecer una solución rápida, no se recomienda por diversas razones:
- Riesgo de infección: al manipular un grano con las manos sucias o sin esterilización, puedes introducir bacterias que agraven la inflamación o generen nuevas lesiones.
- Posibilidad de cicatrices permanentes: al reventar un grano se rompe la barrera cutánea, lo que puede dejar marcas visibles que son difíciles de eliminar, especialmente si el grano era profundo.
- Empeoramiento de la inflamación: en lugar de eliminar el problema, explotar un grano puede provocar que el pus se expanda internamente, agravando la lesión o dando lugar a brotes cercanos.
Rutina de skincare para eliminar granos de la cara
Una rutina de cuidado facial adecuada es clave para combatir los granos y espinillas. Comienza por una limpieza facial suave dos veces al día, por la mañana y por la noche. Utiliza limpiadores sin jabón y con pH neutro y enjuaga con agua tibia. Por la noche, puede ser necesaria una doble limpieza para eliminar el maquillaje y los residuos del día. Elimina el exceso de sebo, impurezas y células muertas sin dañar la piel.

Complementa esta limpieza con una exfoliación dos o tres veces por semana para ayudar a destapar los poros y prevenir los brotes. Opta por productos que contengan AHA (ácidos glicólico o láctico) o BHA (ácido salicílico). Pero ten cuidado de no exfoliar demasiado, ya que podría irritar la piel y empeorar la inflamación.
Después de limpiar, aplica una crema hidratante adecuada a tu tipo de piel. Aunque parezca contradictorio, incluso las pieles grasas necesitan hidratación; lo importante es optar por productos oil-free con ingredientes como ácido hialurónico o niacinamida. Además, no olvides el protector solar cada mañana, incluso si vas a estar en interiores, ya que la exposición al sol puede oscurecer las manchas y empeorar la apariencia del acné.
Utiliza un tratamiento antiacné que actúe contra la bacteria del p. Acnés para acelerar la desaparición del grano. Algunas opciones permiten la aplicación de maquillaje. Para el acné severo, tu dermatólogo te puede recetar tratamientos más fuertes como retinoides tópicos u orales, antibióticos o terapia hormonal.
Por último, evita tocarte la cara constantemente, ya que nuestras manos acumulan bacterias que, al entrar en contacto con la piel, pueden agravar los brotes existentes o generar nuevos. Esta rutina constante y bien enfocada puede marcar una gran diferencia en el aspecto y salud de tu piel.
Alimentación y estilo de vida
Tu dieta y estilo de vida también influyen en la salud de tu piel y hacer cambios simples puede marcar una gran diferencia:
- Evita alimentos con alto índice glucémico: como azúcares refinados, refrescos o bollería. Estos alimentos elevan los niveles de insulina, lo cual puede incrementar la producción de sebo.
- Bebe mucha agua: mantenerte bien hidratado ayuda a eliminar toxinas y a que la piel se mantenga saludable.
- Duerme bien: dormir entre 7 y 9 horas ayuda a que el cuerpo regule mejor las hormonas y repare la piel dañada durante el día.
- Reduce el estrés: practicar ejercicios como yoga, meditación o caminar puede disminuir el estrés, uno de los factores clave en la aparición del acné.
Recuerda que cada piel es diferente, y lo que funciona para una persona puede no ser eficaz para otra. Si has probado diferentes métodos y no ves resultados, es hora de consultar a un especialista, el acné puede afectar tu salud mental, y un dermatólogo puede aconsejarte sobre los tratamientos a seguir para eliminar los granos ocasionados por el acné.
Urgo Spots Filmogel ®, el tratamiento localizado antiacné, que crea un film protector invisible que seca, purifica y acelera la desaparición del grano*. Ahora, con nueva fórmula innovadora.
Categorías
- Consejos para la salud Bucal-Facial
- Primeros Auxilios
- Consejos para tratar el dolor
- Consejos para el cuidado de las manos
- Dolor
- Consejos para el cuidado de pies y manos
- Consejos para eliminar hongos en uñas y pies
- Consejos para tratar verrugas
- Consejos para el cuidado de las uñas
- Consejos para tratar ampollas
- Consejos para tratar callos y dolor de pies
- Consejos para tratar grietas en pies y manos
¿Tienes dudas?
Nuestro equipo de asesores está a tu disposición para responder a todas tus preguntas lo antes posible.

Tratamientos para aftas y calenturas
Consejos para el cuidado facial y bucal
Granitos en la cara: causas y consejos para tratarlos
Los granos y espinillas suelen aparecer en los momentos más inoportunos, afectando no solo a la estética sino también a la confianza. En este artículo te explicamos cómo quitar granos de la cara de manera efectiva, sin dañar la piel, y de forma duradera para mantenerla libre de imperfecciones. ¿Por qué salen granos en la cara? Antes de conocer cómo quitar granos de la cara, es fundamental entender las causas por las que aparecen los granitos. Los granos se forman cuando los poros se obstruyen debido a la producción excesiva de sebo, combinada con una acumulación de células muertas de la piel. Las bacterias, especialmente Cutibacterium acnes, proliferan en este entorno favorable, causando inflamación y enrojecimiento. Esta reacción en cadena… leer más
Aftas bucales: por qué salen y cómo tratarlas
Los granos y espinillas suelen aparecer en los momentos más inoportunos, afectando no solo a la estética sino también a la confianza. En este artículo te explicamos cómo quitar granos de la cara de manera efectiva, sin dañar la piel, y de forma duradera para mantenerla libre de imperfecciones. ¿Por qué salen granos en la cara? Antes de conocer cómo quitar granos de la cara, es fundamental entender las causas por las que aparecen los granitos. Los granos se forman cuando los poros se obstruyen debido a la producción excesiva de sebo, combinada con una acumulación de células muertas de la piel. Las bacterias, especialmente Cutibacterium acnes, proliferan en este entorno favorable, causando inflamación y enrojecimiento. Esta reacción en cadena… leer más
Aftas en la lengua: cómo tratarlas para aliviar el dolor
Los granos y espinillas suelen aparecer en los momentos más inoportunos, afectando no solo a la estética sino también a la confianza. En este artículo te explicamos cómo quitar granos de la cara de manera efectiva, sin dañar la piel, y de forma duradera para mantenerla libre de imperfecciones. ¿Por qué salen granos en la cara? Antes de conocer cómo quitar granos de la cara, es fundamental entender las causas por las que aparecen los granitos. Los granos se forman cuando los poros se obstruyen debido a la producción excesiva de sebo, combinada con una acumulación de células muertas de la piel. Las bacterias, especialmente Cutibacterium acnes, proliferan en este entorno favorable, causando inflamación y enrojecimiento. Esta reacción en cadena… leer más
¿Por qué salen llagas en la boca?
Los granos y espinillas suelen aparecer en los momentos más inoportunos, afectando no solo a la estética sino también a la confianza. En este artículo te explicamos cómo quitar granos de la cara de manera efectiva, sin dañar la piel, y de forma duradera para mantenerla libre de imperfecciones. ¿Por qué salen granos en la cara? Antes de conocer cómo quitar granos de la cara, es fundamental entender las causas por las que aparecen los granitos. Los granos se forman cuando los poros se obstruyen debido a la producción excesiva de sebo, combinada con una acumulación de células muertas de la piel. Las bacterias, especialmente Cutibacterium acnes, proliferan en este entorno favorable, causando inflamación y enrojecimiento. Esta reacción en cadena… leer más
¿Cómo prevenir la aparición del herpes labial?
Los granos y espinillas suelen aparecer en los momentos más inoportunos, afectando no solo a la estética sino también a la confianza. En este artículo te explicamos cómo quitar granos de la cara de manera efectiva, sin dañar la piel, y de forma duradera para mantenerla libre de imperfecciones. ¿Por qué salen granos en la cara? Antes de conocer cómo quitar granos de la cara, es fundamental entender las causas por las que aparecen los granitos. Los granos se forman cuando los poros se obstruyen debido a la producción excesiva de sebo, combinada con una acumulación de células muertas de la piel. Las bacterias, especialmente Cutibacterium acnes, proliferan en este entorno favorable, causando inflamación y enrojecimiento. Esta reacción en cadena… leer más