Alivio Eficaz, Alivio URGO

UrgoNuestros consejosPrimeros Auxilios¿Qué hacer en caso de quemaduras y heridas superficiales?

 

¿Qué hacer en caso de quemaduras y heridas superficiales?

Las pequeñas quemaduras son accidentes bastante frecuentes (agua hirviendo, barbacoas, plancha…). Rojas y a veces muy dolorosas, requieren un cuidado inmediato para proteger la herida de una posible infección y aliviar el dolor causado por la quemadura. El profesor URGO nos ayuda con interesantes consejos para aliviar nuestras quemaduras superficiales 1º y 2º grado y heridas superficiales.

Consejos en caso de quemaduras superficiales
Lo primero: refrescar la quemadura con agua fría

El primer paso: Refrescar la quemadura con agua fría

En primer lugar, es importante refresca la quemadura con agua fría o tibia, y a baja presión. Cuanto antes se haga, más eficaz será. Esta acción esencial reduce el calor local y evita que la inflamación se extienda. Una regla de oro, sencilla de recordar, es la regla de los tres 15:

  • La quemadura debe aclararse con agua a una temperatura de 15°C;
  • Se aplica a una distancia de unos 15 centímetros del tejido lesionado;
  • Durante un mínimo de 15 minutos.

A continuación, es importante secar bien la piel sin frotar y aplicar los productos de cuidado adecuados para aliviar el dolor a largo plazo. En presencia de ampollas, se recomienda no perforarlas nunca, sino protegerlas.

Para quemaduras y heridas superficiales, ¡URGO tiene la solución!

Es aconsejable proteger la piel quemada.

Para ello, URGO ha desarrollado una gama completa dedicada a las quemaduras y heridas superficiales. Un apósito o tul estéril de Tecnología Lipido-Coloide como URGO QUEMADURAS y HERIDAS SUPERFICIALES,  que debe aplicarse en la zona a tratar para aliviar el dolor causado por una quemadura o una herida superficial y favorecer la cicatrización. Este tul se adapta perfectamente a tus movimientos y permite que la herida respire gracias a su tecnología patentada que mantiene la herida húmeda y favorece la cicatrización. También evita que la herida se pegue y facilita la retirada del apósito.

¿Una alternativa natural para quemaduras y heridas superficiales?

La miel tiene propiedades antibacterianas y calmantes, y favorece la cicatrización de las heridas. Para quemaduras de 1º y 2º grado y heridas superficiales,  El APÓSITOS URGO MIEL MÉDICA CICATRIZANTE es la solución para calmar y favorecer la cicatrización de la piel gracias a su compresa de Hidromiel que absorbe los exudados. Su soporte transparente resiste al agua, permite que la piel respire y proporciona una protección discreta. El BÁLSAMO URGO MIEL MÉDICA CICATRIZANTE también alivia las heridas superficiales agudas (como cortes y dermoabrasiones), o las heridas crónicas (con un tiempo de cicatrización largo, de 4 a 6 semanas) y las quemaduras superficiales. Hidrata y favorece el proceso de cicatrización creando un entorno favorable para la cicatrización de la herida. Gracias a sus propiedades antibacterianas, que minimizan el riesgo de infección, El BÁLSAMO URGO MIEL MÉDICA CICATRIZANTE también es adecuada para las heridas causadas por una caída.

 

URGO Quemaduras y Heridas superficiales,  apósitos estériles . Indicación: Tratamiento de quemaduras domésticas de 1er y 2º grado superficial (ampollas) así como heridas superficiales (abrasiones y pequeños cortes). Producto sanitario, cumple con la norma vigente. Contraindicaciones, modo de empleo y precauciones de uso: lea atentamente el prospecto. RPS 185/17

URGO Apósitos Cicatrizantes Miel –  Indicación:  Tratamiento de quemaduras de  1er y 2º grado y de heridas superficiales exudativas y no exudativas. Producto sanitario, cumple con la norma vigente. Contraindicaciones, modo de empleo y precauciones de uso: lea atentamente el prospecto

URGO Bálsamo Cicatrizante Miel – Indicación: Bálsamo cicatrizante para el tratamiento de heridas superficiales (cortes, abrasiones…), quemaduras de  1er y 2º grado y de heridas crónicas (úlceras..) Producto sanitario, cumple con la norma vigente. Contraindicaciones, modo de empleo y precauciones de uso: lea atentamente el prospecto

 

 

y si no,logo-heading-img-2 tiene LA solución

 

¿Necesitas más consejos?

 
¿Cómo tratar una herida?
 

¿Cómo tratar una herida?